Tucumán hizo latir a la Justicia de Paz de Argentina y países invitados.

1 Oct, 2024. 23:10 PM

Dos jornadas brillantes en el jardín de la república.

Los días 26 y 27 de septiembre en San Miguel de Tucumán se realizaron las VII Jornadas Nacionales y V Internacionales de Justicia de Paz y de faltas.

Con un marco importantísimo de concurrentes de todos los rincones del país, las dos jornadas de trabajo se desarrollaron con una gran excelencia académica y profesional, sumado a la fraternal camaradería existente entre colegas del fuero de la Justicia de Paz.

Con una organización destacada los concurrentes pudieron seguir en detalle la exposición de cada uno de los panelistas, solo de macera presencial sino por el canal oficial de YouTube de la Justicia Tucumana.

El acto de inicio se dio con el pleno del Tribunal Superior de la Provincia de Tucumán, destacando las palabras de su presidente Dr. Daniel Leiva, de una de sus vocales y protagonista destacada del encuentro,  Dra. Eleonora Rodríguez Campos, la señora presidenta de JuFeJus Dra. María Emilia Valle, el titular de la comisión de acceso a justicia de JuFeJus, Dr. Fernando Niz y el presidente de JuFePaz, Dr. Guillermo Vega. En tanto que en la clausura fue el Dr. Guillermo Horacio Alucín de la Provincia de Formosa el encargado del cierre de las jornadas.

El titular de JuFePaz a su turno destacó la presencia de la justicia de paz en cada punto del territorio argentino, en un rápido detalle de las actividades de JuFePaz, destacando las jornadas anuales de justicia de paz del Chaco y el seminario de Justicia de Paz de la provincia de Córdoba, la creación de una Red Iberoamericana de contactos con eje central en el lenguaje claro y a cargo de la Dra. Iliana Oliva de la provincia de Córdoba. Los próximos encuentros, preparatorio en el mes de marzo 2025 en la ciudad de San Carlos de Bariloche provincia de Río Negro y las VIII jornadas nacionales y VI internacionales en el mes de junio en la provincia de Córdoba. El anuncio fue ratificado  por el Dr. Luis Eugenio Angulo, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba a su turno y como invitado especial de las jornadas.

Por último el presidente de JuFePaz destacó también el valor de la justicia de paz de la Región Patagónica (Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego), adelantando que en el mes de enero realizar una visita a numerosos Juzgados de Paz de esas provincias coronando el recorrido en las Islas Malvinas,  acentuando posteriormente el trabajo del Juez de Paz de la localidad de Reducción en la provincia de Córdoba, señor Antonio Martínez como excombatiente, quien también en su oportunidad, en el año 2022 en la localidad de Tanti, fuera saludado y reconocido por quien fuera presidenta de JuFeJus, dra. María del Carmen Battaini.

Tucumán, la provincia histórica de la Independencia y la libertad fue un marco excepcional para la justicia de Paz Argentina.

¡Sumate a nuestros afiliados!

Recibí las últimas novedades sobre JuFePaz en tu correo o whatsapp.